EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
El texto es una unidad de comunicación, de complejidad y extensión variables, caracterizada por un propósito o intención (informar o manifestar un sentimiento)
Los textos se clasifican de acuerdo con su propósito comunicativo en las siguientes categorías
Textos informativos: Aportan conocimientos nuevos al receptor
Textos Persuasivos: pretender modificar las opiniones y creencias del destinatario.
Textos Directivos: Inducen a la realización de acciones.
Texto descriptivo
Un texto descriptivo es aquel que realiza una descripción de algún tipo de elemento concreto. Se puede centrar en diversos fenómenos, desde una persona hasta una situación, un lugar, un animal, un objeto, etc.
Estructura de un texto descriptivo:
Introducción: aquí es donde se identifica el objeto que será descrito, ya sea una persona, situación, etc. El lector u oyente ya tiene una parte de la información a la que ha de prestar atención.
Desarrollo: también conocido como nudo, aquí se comienza a describir con gran profundidad el objeto descrito. Se presentan aspectos más generales y otros más detallados, pudiendo caracterizarlo de forma más o menos objetiva o subjetiva.
Conclusión: se realiza una especie de resumen de la descripción para cerrar la caracterización del objeto, ser, animal, etc.
Características del texto descriptivo
- se usa para describir algo físico, como una persona, y también no físico, como una situación o un sueño.
- Se usa el detalle, ya que se ha de transmitir al receptor información valiosa para que se haga una idea clara.
- Sus funciones fundamentales son las de definir, explicar e incitar.
- Se centra en aspectos fundamentales del elemento descrito, como su misión, su utilidad, sus especificaciones, su función o funcionamiento…
- En el contenido suele primar la lógica al enumerar características.
- Se suelen emplear tecnicismos relacionados con el elemento descrito.
- También se consideran como retratos verbales.
- Suele haber ausencia de acción.
- Predominan los adjetivos y los sustantivos.
- Se usan las comparaciones y las enumeraciones habitualmente.
- Es común la presencia de verbos copulativos. ( ser, estar, parecer)
- Los verbos suelen aparecer en presente o en pretérito, o sea, pasado.
Tipos de textos descriptivos
Descripción objetiva: suele ser exacta y precisa, centrada en objetos o seres, muy aproximada a la realidad, exenta de uso de opiniones y dobles sentidos y centrada en la descripción de rasgos físicos por medio del uso de lenguaje denotativo.
Descripción subjetiva: brinda aspectos personales de lo descrito, transmite estados de ánimos y sentimientos, describe emociones y suele usar lenguaje metafórico y simbólico. También utiliza lenguaje connotativo y logra que el mensaje sea más atractivo e interesante.
Descripción sensorial: es un tipo de texto que busca provocar sensaciones en el lector u oyente, ya sean sensoriales, auditivas, gustativas, olfativas o táctiles, por medio de la exploración sensorial al describir.
TIPO DE ESCRITO
Se encuentra en Noticias, cartas, cuentos, fábulas,
novelas, ....
Click aquí para ver algunos ejemplos :https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-descriptivos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario